viernes, 11 de diciembre de 2020

El Colegio Salesianos Domingo Savio presenta su huerto

Con el lanzamiento de la Red HEPEs este curso 2020-2021 damos presentación a cada uno de los centros que forman parte de ella, presentando los proyectos en torno al Huerto Escolar que están llevando a cabo y su planteamiento para este curso.

Comenzamos con el CPC Salesianos Domingo Savio de Logroño, con la ficha rellenada por sus alumnas de Procua. Como vemos, se trabaja en distintos niveles de implicación, semanalmente, desarrollando el trabajo en equipo y manipulativo, aplicando en el Huerto los contenidos trabajados en aula:

miércoles, 25 de noviembre de 2020

CEIP Varia relanza el huerto escolar con fuerza este 2020-2021 con parcelas nuevas y la plantación de otoño-invierno lista

 El CEIP Varia del barrio de Varea de Logroño, de tradición hortícola, relanza con fuerza este curso su huerto escolar, nos lo cuentan en su blog Varia Hacia la Sostenibilidad: a continuación tenéis la entrada de finalización de la plantación, y aquí los enlaces de los pasos previos desde la preparación del terreno por parte de operarios del Ayuntamiento, y el día que plantó primero sus lechugas.

¡YA ESTÁ TODO PLANTADO!


 Nuestro objetivo esta semana era que todos los cursos plantaran y lo hemos conseguido. Tanto en infantil como en primaria todos los cursos han plantado las siguientes verduras.

Infantil

Los alumnos de 3, 4 y 5 años han plantado:

Lechugas, habas, ajos, borraja, guisantes, perejil, lombarda, coliflor y acelgas.

primaria

1º de primaria: Lechuga.

2º de primaria: Broccoli y coliflor.

3º de primaria: Cebolla.

4º de primaria: Acelga y borraja.

5º de primaria: Guisante.

6º: Repollo.


HAZ CLIC EN LA IMAGEN

 PARA VER TODAS LAS FOTOS.


PRIMARIA

INFANTIL


martes, 3 de noviembre de 2020

VI Edición del Curso HEPEs, el huerto de la Fombera en marcha

Durante los días 13, 15, 19, 20 y 22 de octubre tuvo lugar la VI Edición del curso "Huertos Escolares Participativos Ecológicos". En esta ocasión durante las dos primeras sesiones se realizó la parte más teórica del curso, en formato online. A continuación tuvieron lugar las otras sesiones, que completaron la formación con la parte práctica en las instalaciones de La Fombera, el Vivero Forestal y Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de La Rioja. Así, partiendo de la formación teórica se pudo aplicar lo aprendido en el espacio de huerta que tenemos habilitado. Dada la demanda existente y puesto que tuvimos que reducir plazas a la mitad, tenemos previsto hacer una segunda versión del curso para los días 22 y 23 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo

Acceso al álbum de fotos

Participaron una quincena de docentes de diversos centros de educación de La Rioja, todos ellos de la Red CEHS. El ponente fue de nuevo Joan Solé, con el que hemos podido contar como otras veces gracias a ESenRed, recomendado por las compañeras de la XESC (Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña).

Os contamos a continuación su desarrollo:

lunes, 2 de noviembre de 2020

Salesianos D. Savio vuelve al huerto

Tras unos cuantos meses, el CPC Salesianos Domingo Savio de Logroño da por inaugurado su huerto este curso y realiza las primeras tareas de acondicionamiento de la tierra, además de sus primeras siembras y plantaciones. Así nos lo cuentan en su web:

Huerto 2020-21 ¡Volvemos con energías renovadas!

Huerto 2020-21 ¡Volvemos con energías renovadas!

Nuestro huerto -como comprenderéis- ha estado muchos meses desatendido, por lo que la vuelta ha sido más dura de lo habitual, pero no hay reto que se nos resista.

Con muchas ganas desde el primer día, y disfrutando de esta zona del colegio al aire libre, nos hemos puesto a trabajar.

Hemos hecho nuestra primera siembra en semilleros en el interior ¡y van creciendo! Y con ayuda de expertos agricultores, hemos arado y sembrado nuestra cosecha de otoño. Aquí os dejamos algunas fotos de nuestro trabajo. ¡¡¡Todo rico rico y ecológico!!!

Sembrando deliciosos guisantes.

viernes, 2 de octubre de 2020

VI edición del curso HEPEs, abierta la inscripción

Ya está abierto el plazo para la inscripción en la nueva edición del curso de Huertos Escolares Participativos Ecológicos, dirigido a docentes de La Rioja. Contaremos de nuevo con Joan Solé y haremos las sesiones teóricas online (13 y 15 de octubre), con las prácticas en el huerto de las instalaciones de La Fombera (19, 20 y 22 de octubre). Podéis ver aquí más información: Hay plazas limitadas. Para inscribiros, podéis acceder aquí.

viernes, 3 de julio de 2020

Ideas para el huerto en casa desde el SanFran

Noelia, desde el colegio San Francisco de Logroño nos hacen llegar varias actividades que han propuesto en su blog, que podéis visitar virtualmente también aquí. Tratan sobre las siembra y crecimiento de las lentejas y sobre los guisantes. Y no os perdáis el emotivo vídeo de recuerdo del trabajo escolar en el Huerto del SanFran que han lanzado para sus alumnos.

¿Cómo van las lentejas?

Las lentejitas ya van levantando la cabeza y es muy bonito observar la raíz, el tallo y las hojas. Las partes de las plantas que ya nos sabemos pero que hemos visto como salen de la semilla. Que mejor que observarlos día a día y tan cerca nuestro. Para el que no lo haya hecho os animo a hacerlo con nuestras fotos.


Las lentejas están para comérselas ...y como son una fuente importante de hierro y proteínas os dejo una receta muy sencilla para que está semana la hagáis con los papás. Ya sabéis "lentejas, comida de viejas si quieres las comes y sino las dejas". Seguro que no dejáis ni rastro. Buen provecho.



Los guisantes son una de las primeras legumbres que prueban los niños. Las actividades que podemos hacer desde el trabajo de psicomotricidad fina y el conteo para infantil y la infinidad de recetas saludables y grandes beneficios nutricionales para la familia hace que los guisantes sean una de nuestras plantas favoritas. Además fue la mascota elegida por los niños de una clase de infantil que ahora os espera en el aula deseando que volváis pronto. Aquí os dejo algunas ideas para que podáis disfrutar del guisante en todo su esplendor como verdura de temporada imprescindible.  
    Aunque son infinitas las actividades y los materiales que podemos presentar a nuestros alumnos para el juego sensorial, he decidido compartir esta por la simplicidad de su preparación y la cantidad de habilidades que su desarrollo implica. ¡Por no mencionar cómo disfrutan los niños con ella! Para su realización necesitaremos: vainas crudas de guisantes (con los guisantes correspondientes en su interior), bandejas grandes, cucharas de distintos tipos y tamaños, tazas, jarras, cuencos u otros recipientes. Un consejo, si utilizáis recipientes metálicos veréis como disfrutan con el sonido que producen los guisantes cayendo sobre el metal.

El huerto os espera

lunes, 18 de mayo de 2020

El ecohuerto de Villamediana se expande por el pueblo

ImagenDesde el blog de Rosa Olga (CEIP Gonzalo de Berceo) nos hacemos eco de las numerosas propuestas que han ido surgiendo durante el confinamiento. Muchas de ellas para llevar la vida de los huertos a las propias casas de sus alumnos de distintas maneras. Aquí tenéis una recopilación:

Además, plantea a los alumnos un nuevo reto: una composición artística con las verduras de temporada. Podéis ver aquí la propuesta: https://blogderosaolga.blogspot.com/2020/05/undiamenosi5anos-trigesimo-cuarta-clase.html

Por otro lado, en febrero los alumnos de 3º se plantearon una pregunta: ¿qué comerán los pájaros? por lo que decidieron realizar un bancal de experimentación para determinar qué gustos culinarios tienen aquellos que suelen acudir a su huerto. Os dejamos aquí los resultados de su investigación y las propuestas ecológicas que han realizado para disuadirlos sin tener que molestarlos (os adelantamos que puede dar para mucho en adelante la investigación...): https://view.genial.ly/5e49a23c286e0e4637153a34/video-presentation-experimento-gberceo


Finalmente y dada la respuesta obtenida, han decidido utilizar una herramienta como es PADLET para recopilar todas estas actividades realizadas en los hogares del alumnado:

Hecho con Padlet

miércoles, 29 de abril de 2020

Propuesta de semilleros en Infantil de Villamediana

En el CEIP Gonzalo de Berceo se han propuesto llevar el verde a las casas, y con motivo del Día Mundial de la Tierra el 22 de abril, les hicieron la siguiente propuesta a sus alumnos de infantil: con materiales que podemos encontrar en casa y unas semillas pueden convertirse en científicos por unos días y observar el crecimiento de las plantas.

Así lo explicaban en su blog:


ECO-SEMILLERO CASERO

Como sabéis hoy es el día de La Tierra, y os proponemos hacer un eco-semillero en casa. Con él, podréis convertiros en verdaderos eco-científicos y anotar en un cuaderno, qué semilla creéis que germinará antes, cual será la última en brotar, etc. Podéis hacer una lista con las personas que están en casa,  y al final ver quien llevaba razón.
Planta tus semillas | Espinakas
SEMILLERO CON HUEVERAS
Os damos varias opciones, todas igual de entretenidas, y aunque cambia el recipiente y algún material, el proceso es el mismo.

martes, 21 de abril de 2020

Rincón del Ecohuerto desde casa, en Villamediana

En Villamediana han empezado ya con las propuestas de huertos desde casa: una terraza, un balcón, una ventana... allí donde entre el sol. Esto y con un poquito de tierra bastará para dar vida a plantas y hortalizas, y regarlas, claro.

En el CEIP Gonzalo de Berceo lo tienen claro: ya hicieron una experiencia piloto en una clase de Infantil, que nos la enseñan en su blog:

Asi quedó el minihuerto de la clase de Isabel de 3años, 
una iniciativa bonita, bonita que se ampliaba a
su entorno más cercano, el patio de infantil
#Todovaasalirbien
#yomemuevoencasa



Cómo no podemos acercarnos a coger verduras del vivero,
 podemos hacer germinados en casa.

Mira este vídeo y empieza como Rosa Santolaya tutora de 4ºC.

Así que la idea gustó, y ya tienen la primera familia que nos enseña cómo es el huerto en su terraza (aquí nos lo cuentan):


 Hoy las hijas de Raquel Hernández  tutora de I5años C nos muestran
 su rincón de verduras que tienen en la terraza de su casa.
Y han cenado espinacas!!!

lunes, 20 de abril de 2020

El ecohuerto de Villamediana antes de la cuarentena y propuesta para casa

El CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana ha querido compartir con nosotros el estado del huerto antes del confinamiento.

Ficha del huerto del Colegio



También, en su blog, nos cuentan las últimas tareas que realizaron los alumnos en el huerto, antes de tener que empezar el confinamiento. Además, han propuesto a sus alumnos realizar ecohuertos en casa con sus familias, y nos los mostrarán cada martes, ¡esperamos ver pronto los resultados! Os mostramos aquí esas últimas tareillas:

miércoles, 15 de abril de 2020

Propuesta de germinación en casa

Os colgamos por aquí un interesante vídeo con algunas propuestas para realizar germinados en casa con pocos materiales. Esperamos que os guste y que los chavales puedan experimentar algunas de estas técnicas.


Además, Rosa Olga, desde el CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana, nos manda este vídeo también para hacer germinados:



Nuevo curso para la Red HEPE de La Rioja ¡con aires frescos!

Ya estamos de vuelta un curso más con la formación de la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, esperando la contin...