miércoles, 29 de abril de 2020

Propuesta de semilleros en Infantil de Villamediana

En el CEIP Gonzalo de Berceo se han propuesto llevar el verde a las casas, y con motivo del Día Mundial de la Tierra el 22 de abril, les hicieron la siguiente propuesta a sus alumnos de infantil: con materiales que podemos encontrar en casa y unas semillas pueden convertirse en científicos por unos días y observar el crecimiento de las plantas.

Así lo explicaban en su blog:


ECO-SEMILLERO CASERO

Como sabéis hoy es el día de La Tierra, y os proponemos hacer un eco-semillero en casa. Con él, podréis convertiros en verdaderos eco-científicos y anotar en un cuaderno, qué semilla creéis que germinará antes, cual será la última en brotar, etc. Podéis hacer una lista con las personas que están en casa,  y al final ver quien llevaba razón.
Planta tus semillas | Espinakas
SEMILLERO CON HUEVERAS
Os damos varias opciones, todas igual de entretenidas, y aunque cambia el recipiente y algún material, el proceso es el mismo.

martes, 21 de abril de 2020

Rincón del Ecohuerto desde casa, en Villamediana

En Villamediana han empezado ya con las propuestas de huertos desde casa: una terraza, un balcón, una ventana... allí donde entre el sol. Esto y con un poquito de tierra bastará para dar vida a plantas y hortalizas, y regarlas, claro.

En el CEIP Gonzalo de Berceo lo tienen claro: ya hicieron una experiencia piloto en una clase de Infantil, que nos la enseñan en su blog:

Asi quedó el minihuerto de la clase de Isabel de 3años, 
una iniciativa bonita, bonita que se ampliaba a
su entorno más cercano, el patio de infantil
#Todovaasalirbien
#yomemuevoencasa



Cómo no podemos acercarnos a coger verduras del vivero,
 podemos hacer germinados en casa.

Mira este vídeo y empieza como Rosa Santolaya tutora de 4ºC.

Así que la idea gustó, y ya tienen la primera familia que nos enseña cómo es el huerto en su terraza (aquí nos lo cuentan):


 Hoy las hijas de Raquel Hernández  tutora de I5años C nos muestran
 su rincón de verduras que tienen en la terraza de su casa.
Y han cenado espinacas!!!

lunes, 20 de abril de 2020

El ecohuerto de Villamediana antes de la cuarentena y propuesta para casa

El CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana ha querido compartir con nosotros el estado del huerto antes del confinamiento.

Ficha del huerto del Colegio



También, en su blog, nos cuentan las últimas tareas que realizaron los alumnos en el huerto, antes de tener que empezar el confinamiento. Además, han propuesto a sus alumnos realizar ecohuertos en casa con sus familias, y nos los mostrarán cada martes, ¡esperamos ver pronto los resultados! Os mostramos aquí esas últimas tareillas:

miércoles, 15 de abril de 2020

Propuesta de germinación en casa

Os colgamos por aquí un interesante vídeo con algunas propuestas para realizar germinados en casa con pocos materiales. Esperamos que os guste y que los chavales puedan experimentar algunas de estas técnicas.


Además, Rosa Olga, desde el CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana, nos manda este vídeo también para hacer germinados:



miércoles, 18 de marzo de 2020

El Huerto de los profes ya está listo para el comienzo de la primavera

Aspecto actual de las aromáticas, con la
cebada aún verde esparcida a modo de paja
Un poco más de dos semanas habían pasado desde la última reunión de la Red HEPEs en la que hicimos una buena puesta a punto del Huerto de la Fombera, y ya se notaba que la primavera estaba cercana: las altas temperaturas habían favorecido el crecimiento de nuestras verduras, pero también de las hierbas que las acompañaban, muchas ya con sus flores. Además, apenas había llovido, por lo que decidimos que ya era buen momento para instalar y programar el riego, una vez pasada la temporada de mayor riesgo de heladas.

Así que, el pasado 12 de marzo aprovechamos un ratito durante la mañana, tras concretarlo con dos profes interesadas en esta jornada de mantenimiento (Rosa Olga y Noelia) para acabar de preparar el huerto de cara a la primavera, como os contamos a continuación:

viernes, 13 de marzo de 2020

Unos maceteros diferentes en el cole de Varea

El CEIP Varia ha publicado una nueva noticia sobre su huerto. Las familias siguen colaborando con interesantes (y muy bonitas) propuestas. Aquí os la dejamos:

MACETEROS NUEVOS EN NUESTRO HUERTO

Nuestra abuela Carmen y nuestra mamá Shaila han decorado dos neumáticos viejos y los han convertido en dos fantásticos maceteros rojos (simulando mariquitas). Hemos plantado unas flores aromáticas.

Como veis, también se puede REUTILIZAR en el huerto.

¡GRACIAS, CHICAS! ¡HAN QUEDADO PRECIOSOS!

https://photos.app.goo.gl/muiYQLfkns6Yv9157

sábado, 7 de marzo de 2020

Presentación del huerto del Antonio Delgado Calvete

También desde el CEIP Antonio Delgado Calvete de Arnedo nos mandan la ficha del huerto para presentar el estado actual de su huerto.

Tienen a varios grupos de quinto y sexto que realizan las tareas principales periódicamente, además de voluntarios que participan semanalmente cada miércoles durante los recreos. Tienen un diario de campo con las actividades realizadas y aprovechan también curricularmente las tareas. Los chavales están motivados, pero les gustaría que más profesores se implicaran en el proyecto. 

Ficha del huerto del Colegio

viernes, 6 de marzo de 2020

Presentación del huerto del Vuelo Madrid-Manila

Los maestros del CEIP Vuelo Madrid-Manila de Logroño nos cuentan con la ficha de huerto el estado actual del huerto de su colegio. Tienen a varios docentes implicados, de tal manera que van rotando cada grupo en las tareas del huerto, además lo aplican curricularmente a diferentes asignaturas (matemáticas, ciencias naturales, lengua, inglés y plástica). Cuentan con gran motivación del alumnado y con buenos recursos materiales para ejecutarlo y se proponen nuevos retos, como la instalación de un huerto vertical.


Ficha del huerto del Colegio


miércoles, 26 de febrero de 2020

Presentación del huerto del CEIP Gregoria Artacho de Cenicero

Un año más, Elena, docente del CEIP Gregoria Artacho de Cenicero nos informa del estado actual del huerto de su colegio, tras la remodelación que fue realizada el curso pasado en el patio del colegio, con la que el huerto ganó en protagonismo y versatilidad. Además, nos enseñan fotos de su último "retacho": creación de cajas nido para pájaros.

Acceso a galería completa
Ficha del huerto del Colegio

martes, 18 de febrero de 2020

Trabajando el huerto en Agustinas

En el CPC Nuestra Señora del Buen Consejo-Agustinas de Logroño, los alumnos de 2º Primaria han realizado las labores de invierno del huerto, incluyendo unos pequeños invernaderos portátiles personalizados para cada verdura, según su tamaño y además... ¡reciclando botellas!

Así nos lo cuentan en su blog:

Trabajamos nuestro huerto

Los alumnos de 2º de Primaria hoy se han encargado de reorganizar nuestro huerto.
Han hecho labores de oxigenación del sustrato, eliminado las malas hierbas, cortado las hojas secas, limpiado la caseta de aperos y por supuesto, regado la plantación. ¡Ah, se me olvidaba! También han reutilizado botellas de plástico para proteger nuestras lechugas de las heladas del invierno. ¡Son grandes agricultores!



Aquí os dejamos algunas fotos para que podáis ver cómo nuestro peques cuidan de nuestro pequeño huerto.

lunes, 17 de febrero de 2020

Mantenimiento del Huerto de los profes, febrero

Desde la última vez que hicimos mantenimiento no había crecido abundante vegetación debido a los días de niebla, pero en las últimas semanas y con las temperaturas más altas, algunas plantas empezaron a poblar nuestros bancales: ortigas menores, verónicas, pamplinas...

Así que convenía hacer algunas labores de mantenimiento: desherbar fundamentalmente y aporcar un poco más de tierra a nuestros calçots.

Algunas parcelas las hemos dejado a su libre albedrío. Sobre todo por redimensionar el huerto, pero también porque nos interesa conocer un poco más algunas de esas plantas que nos pueden hacer compañía en el huerto, con usos medicinales variopintos...


Gracias a Rosa Olga, Conchi, Marian, Marcos y Diego que con su motivación lograron dejar el huerto preparado para la próxima reunión de la Red HEPEs, prevista para el próximo miércoles 26 de febrero.



Nuevo curso para la Red HEPE de La Rioja ¡con aires frescos!

Ya estamos de vuelta un curso más con la formación de la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, esperando la contin...