

El tercer día, 21 de Octubre, se continúo con la siembra y la plantación en el resto de bancales y se instaló el riego por goteo, incluso se realizó una parcela para aromáticas. Nuevamente en el aula, se trabajaron los contenidos teóricos en cuanto a marcos de plantación, asociaciones y calendarios de cultivo: siembras, plantaciones, recolección, etc.

El cuarto y último día, 22 de octubre, y dado el mal tiempo, se aprovechó la primera parte en el aula para practicar y profundizar con las semillas y la mezcla de sustratos (humus de lombriz y fibra de coco en este caso). En la segunda parte se vieron ejemplos de cómo se esta trabajando el huerto en distintas situaciones educativas. Además, como sorpresa final, nos visitó Rosa Olga, veterana de la Red HEPEs que nos contó su experiencia y las últimas novedades en el huerto del CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana.
En la pestaña del curso 2019 os hemos dejado enlazada toda la documentación que se expuso durante el mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario