Los maestros del CEIP Vuelo Madrid-Manila de Logroño nos cuentan con la ficha de huerto el estado actual del huerto de su colegio. Tienen a varios docentes implicados, de tal manera que van rotando cada grupo en las tareas del huerto, además lo aplican curricularmente a diferentes asignaturas (matemáticas, ciencias naturales, lengua, inglés y plástica). Cuentan con gran motivación del alumnado y con buenos recursos materiales para ejecutarlo y se proponen nuevos retos, como la instalación de un huerto vertical.
Ficha del huerto del Colegio
viernes, 6 de marzo de 2020
miércoles, 26 de febrero de 2020
Presentación del huerto del CEIP Gregoria Artacho de Cenicero
Un año más, Elena, docente del CEIP Gregoria Artacho de Cenicero nos informa del estado actual del huerto de su colegio, tras la remodelación que fue realizada el curso pasado en el patio del colegio, con la que el huerto ganó en protagonismo y versatilidad. Además, nos enseñan fotos de su último "retacho": creación de cajas nido para pájaros.
![]() |
Acceso a galería completa |
Ficha del huerto del Colegio
martes, 18 de febrero de 2020
Trabajando el huerto en Agustinas
En el CPC Nuestra Señora del Buen Consejo-Agustinas de Logroño, los alumnos de 2º Primaria han realizado las labores de invierno del huerto, incluyendo unos pequeños invernaderos portátiles personalizados para cada verdura, según su tamaño y además... ¡reciclando botellas!
Así nos lo cuentan en su blog:
Aquí os dejamos algunas fotos para que podáis ver cómo nuestro peques cuidan de nuestro pequeño huerto.
Así nos lo cuentan en su blog:
Trabajamos nuestro huerto
Los alumnos de 2º de Primaria hoy se han encargado de reorganizar nuestro huerto.
Han hecho labores de oxigenación del sustrato, eliminado las malas hierbas, cortado las hojas secas, limpiado la caseta de aperos y por supuesto, regado la plantación. ¡Ah, se me olvidaba! También han reutilizado botellas de plástico para proteger nuestras lechugas de las heladas del invierno. ¡Son grandes agricultores!
Han hecho labores de oxigenación del sustrato, eliminado las malas hierbas, cortado las hojas secas, limpiado la caseta de aperos y por supuesto, regado la plantación. ¡Ah, se me olvidaba! También han reutilizado botellas de plástico para proteger nuestras lechugas de las heladas del invierno. ¡Son grandes agricultores!
Aquí os dejamos algunas fotos para que podáis ver cómo nuestro peques cuidan de nuestro pequeño huerto.
lunes, 17 de febrero de 2020
Mantenimiento del Huerto de los profes, febrero
Desde la última vez que hicimos mantenimiento no había crecido abundante vegetación debido a los días de niebla, pero en las últimas semanas y con las temperaturas más altas, algunas plantas empezaron a poblar nuestros bancales: ortigas menores, verónicas, pamplinas...
Así que convenía hacer algunas labores de mantenimiento: desherbar fundamentalmente y aporcar un poco más de tierra a nuestros calçots.
Algunas parcelas las hemos dejado a su libre albedrío. Sobre todo por redimensionar el huerto, pero también porque nos interesa conocer un poco más algunas de esas plantas que nos pueden hacer compañía en el huerto, con usos medicinales variopintos...
Algunas parcelas las hemos dejado a su libre albedrío. Sobre todo por redimensionar el huerto, pero también porque nos interesa conocer un poco más algunas de esas plantas que nos pueden hacer compañía en el huerto, con usos medicinales variopintos...
Gracias a Rosa Olga, Conchi, Marian, Marcos y Diego que con su motivación lograron dejar el huerto preparado para la próxima reunión de la Red HEPEs, prevista para el próximo miércoles 26 de febrero.
martes, 28 de enero de 2020
Vareíto, el nuevo compañero del Huerto del cole de Varea
Una de las prácticas más ecológicas de la agricultura tradicional para controlar la presencia de algunas especies que pueden dañar nuestros cultivos son los espantapájaros. Con su sola presencia, algunos pájaros que se alimentarían de las verduras y frutos se sentirán intimidados y no se acercarán.
Así nos cuentan en el blog del CEIP Varia la llegada de este ayudante para su huerto:
Así nos cuentan en el blog del CEIP Varia la llegada de este ayudante para su huerto:
¡Damos la bienvenida a nuestro espantapájaros, Vareíto!
viernes, 20 de diciembre de 2019
Mantenimiento de Invierno del huerto CEHS de los profes
Quitamos hierbas, aporcamos los calçots y ajustamos la instalación de riego, preparada para cuando avanzada la primavera empecemos a regar.
Gracias a Mónica, Eva y Rosa Olga, muy motivadas e interesadas en todo lo que surgía de estas parcelas.
Gracias a Mónica, Eva y Rosa Olga, muy motivadas e interesadas en todo lo que surgía de estas parcelas.
miércoles, 27 de noviembre de 2019
V edición del curso HEPEs
Durante los días 14, 15, 21 y 22 de octubre tuvo lugar la V edición del curso "Huertos Escolares Participativos Ecológicos" en las instalaciones de La Fombera, el Vivero Forestal y Centro de Recuperación de Fauna Silvestre del Gobierno de La Rioja. Participaron una treintena de docentes de diversos centros de educación de La Rioja. El ponente fue Joan Solé, con el que hemos podido contar como otras veces gracias a ESenRed, recomendado por las compañeras de la XESC (Red de Escuelas para la Sostenibilidad de Cataluña). El curso, siguiendo la dinámica de ediciones anteriores y en función de la meteorología, fue alternando teoría y práctica. Así, partiendo de la formación teórica en el aula pudimos aplicar lo aprendido en el espacio de huerta que tenemos habilitado en las instalaciones.
Os contamos a continuación el desarrollo del mismo:
lunes, 25 de noviembre de 2019
Cada familia pone su parte en el huerto del cole de Varea
Seguimos con colaboraciones de las distintas familias del CEIP Varia. En su blog nos lo cuentan:
Nuestro huerto lleno de flores
Hoy volvemos a estar muy contentos. Fernando, el abuelo de Adela, nuestra alumna de Infantil, nos ha regalado un montón de flores y dos sacos de tierra con abono. Fernando es el dueño de la empresa Viveros Azahar, ubicada en el barrio de Varea, cerca del cementerio. También, nos ha explicado cómo debemos cuidarlas para que estén muy bonitas.
Los niños de 3° y 4° han hecho un gran trabajo en casa con sus papás preparando botellas de agua, reutilizándolas como maceteros.
¡Os invitamos a visitar nuestro huerto!
Gracias también a Sheila y a las abuelas Carmen y Ángela, por su colaboración.
Clic en la imagen para ver la galería
martes, 19 de noviembre de 2019
Plantación de Otoño en Salesianos-Domingo Savio
Desde la web del CPC Salesianos Domingo Savio nos cuentan su plan para el huerto para los días buenos y no tan buenos en otoño:
Huerto (VIII): Nuestra plantación de otoño
En
los meses de frío poco se puede hacer en los huertos, pero siempre necesitan
una atención y cuidado. Nosotros aprovechamos para decorarlo un poco y aprender
en clase las propiedades de nuestras hortalizas.
Hemos
plantado: escarola, pella, borraja y
acelga.
En el huerto crearemos carteles
indicativos con piedras de la zona. Y en la clase trabajaremos sus orígenes y
valores nutritivos. ¡¡Un buen plan para los días de lluvia!!
viernes, 8 de noviembre de 2019
Las familias también participan en Varea
En el blog del proyecto CEHS del CEIP Varia han publicado esta entrada sobre la implicación y la organización de las familias del barrio en el Huerto escolar, una forma de hacerlo más participativo contando con más miembros de la comunidad educativa.
¡Las familias se implican en el Huerto Escolar!
La pasada semana las maestras de 3º y 4º se reunieron con algunas mamás y abuelos del cole para concretar los trabajos que se realizarán en nuestro huerto escolar. En la medida de lo posible, nos van a echar una mano en tareas de decoración, siembra... Los días asignados para que nos ayuden dentro del horario lectivo serán los lunes, miércoles y viernes.
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN!
¡Estamos recibiendo muchas verduras para plantarlas!
Toda la ayuda es poca, si hay más personas interesadas en ayudarnos pueden pasar por el colegio.
sábado, 2 de noviembre de 2019
Segundo curso con Huerto en Salesianos-Domingo Savio
Huerto (VII): Comenzamos el 2º año con ganas y alegría
Después de dos meses sin cuidar nuestro huerto en verano, al volver nos encontramos que los pájaros y la falta de agua habían destruido lo que quedaba de las cosechas. Pero lo hemos visto como una oportunidad: este año plantaremos más y mejor.
Como siempre, lo primero es preparar la tierra, así que el mes de septiembre se utilizó en labrar, remover y nutrir los espacios en los que íbamos a sembrar. Lo segundo fue preparar nuestros bancales, este año hemos preparado cinco.
Os dejamos unas fotos de nuestro trabajo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuevo curso para la Red HEPE de La Rioja ¡con aires frescos!
Ya estamos de vuelta un curso más con la formación de la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, esperando la contin...
-
Os compartimos la iniciativa de este curso del Colegio CEIP San Lorenzo (Ezcaray) para compartir unas curiosas habas moradas entre los cen...
-
Queridas personas de nuestra Red que os pasáis todo el verano leyendo, que tenéis hueco para un libro entre mares y montañas, o que necesit...