jueves, 25 de octubre de 2018
Taller de compostaje en el Ecohuerto del cole de Villamediana
Pasito a pasito, el Ecohuerto del CEIP Gonzalo de Berceo va incorporando elementos, con la ilusión garantizada de los alumnos y de la docente que lo coordina, Rosa Olga, que aquí nos lo cuenta con este vídeo.
jueves, 3 de mayo de 2018
Proyecto de huerto e invernadero de alumnos del IES Valle del Cidacos
![]() |
pincha para ver el Album con todas las imágenes |
Enhorabuena por este completo trabajo, chicos.
Así nos cuenta Elisa, su profesora, todo el proceso:
ECOHUERTO DEL IES VALLE DEL CIDACOS
El pasado diciembre, los alumnos de Formación Profesional Básica de segundo, comenzaron a trabajar en la fabricación de un invernadero para el futuro huerto escolar. Idearon, midieron, cortaron, lijaron, barnizaron y finalmente colocaron el pequeño invernadero en la mitad de la parcela seleccionada para este primer año. Al no saber la aceptación que el proyecto iba a tener, incertidumbre sobre seguimiento del huerto en verano, próximo curso...etc, decidimos comenzar con algo menos ambicioso en cuanto a extensión.
El 22 de febrero salimos a plantar (lechugas, ajos, cebollas, acelgas, borrajas y fresas) Fue un día de trabajo estupendo en el que todos se ayudaban y complementaban sin que las profesoras tuviéramos casi ni que intervenir.
A partir de entonces, hemos salido casi a diario. Riego, retirada de malas hierbas, aireación de la zona de invernadero...etc.
El pasado 27 de abril, fue el último día para nuestros alumnos. Orgullosos se despedían del huerto y prometían volver para recoger la cosecha. Tomarán el relevo los alumnos de FPB I y los de 1º de la ESO e intentaremos incluir con estos últimos el tema de las plantas ornamentales.
Un verdadero placer haber trabajado con ellos de esta manera y haber hecho del huerto un instrumento de trabajo excepcional.
viernes, 13 de abril de 2018
Presentación huerto CEIP Gregoria Artacho de Cenicero
En él cultivamos fresas, judías, lechugas, pimientos, tomates, cebollas y hasta probamos a sembrar un manzano. Algunas plantas son pequeñitas porque provienen del semillero que los alumnos de cuarto hicimos en clase de matemáticas para trabajar las fracciones.
lunes, 19 de marzo de 2018
Proyecto curricular Hotel de Insectos en el CEIP Eladio del Campo
Los alumnos de 4º de Primaria del CEIP Eladio del Campo de Murillo se han embarcado en un Carmelo, su maestro, de lo más gratificante: investigar, diseñar, fabricar e instalar dos hoteles de insectos en su huerto escolar, trabajándolo dentro de las áreas de Lenguaje, Matemáticas y Ciencias Naturales. Todo ello enmarcado en esa mejora del Entorno Natural que este centro lleva desarrollando cinco años en el Proyecto CEHS: control biológico de plagas, polinización e incremento de la biodiversidad, ahí es nada...
proyecto curricular con
¿Que no sabes qué es un hotel de insectos?.... sigue leyendo y lo sabrás:
proyecto curricular con
¿Que no sabes qué es un hotel de insectos?.... sigue leyendo y lo sabrás:
lunes, 12 de marzo de 2018
Presentación Ecohuerto del CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana
Nos infroma Rosa Olga coordinadora del Ecohuerto:
"Somos el ecohuerto del CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana. Estamos en la zona verde del patio de los mayores 4º,5º y 6º. Se formó un grupo de trabajo, con 12 profesoras, en el año 2015 para diseñar cómo queríamos nuestro ecohuerto.
Nació la idea de una propuesta electoral, de un alumno de 5º para la alcaldía infantil del colegio."
Para más información:
http://blogderosaolga.blogspot.com.es/search/label/huerto
"Somos el ecohuerto del CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana. Estamos en la zona verde del patio de los mayores 4º,5º y 6º. Se formó un grupo de trabajo, con 12 profesoras, en el año 2015 para diseñar cómo queríamos nuestro ecohuerto.
Nació la idea de una propuesta electoral, de un alumno de 5º para la alcaldía infantil del colegio."
"Participan todos los alumnos del centro. Todos los días se abre el ECOHUERTO DURANTE EL RECREO. Hay vigilantes que llevan distintivos, en verano sombrero, en invierno pin y se llaman greenpowers. Ellos les enseñan y les ayudan en las tareas encomendadas, durante el recreo."
Para más información:
http://blogderosaolga.blogspot.com.es/search/label/huerto
viernes, 9 de marzo de 2018
Presentación del jardín huerto escolar del CEIP Eladio del Campo de Murillo
Desde el CEIP Eladio del Campo de Murillo, Carmelo nos presenta su Huerto Escolar:
"Nuestro huerto…Bueno, a
nosotros nos gusta más llamarlo jardín-huerto escolar. Pensamos que las tareas
en ambos espacios son complementarias y similares. Además pensamos que ante
situaciones de poca motivación ante estas tareas un jardín cuesta menos
mantener.
Nuestro jardín-huerto ocupa
una parcela de unos 320 m2, está situada al este del colegio y es una isla
vegetal entre un mar de cemento.¡ Menos mal que pudimos salvar este pedazo!
Principalmente lo hemos diseñado como un espacio verde apto para el solaz y uso
escolar didáctico. Dentro de este espacio tenemos habilitado tres plantíos de
unos 20m2 cada uno para uso de huerto. Una parcela del jardín esta
acondicionada para el cultivo de árboles frutales y bayas."

Además añadimos el adjetivo
ecológico, esto es fundamental los únicos productos que utilizamos en su
mantenimiento son respetuosos con el medio ambiente.

"El trabajo curricular, en cuanto al huerto, va enfocado a
los hábitos saludables de alimentación. No solo en el aspecto teórico si no que
también cocinamos, preparamos y degustamos lo que cultivamos. Así pues , en los últimos cursos hemos degustado tomates y
diversosas verduras crudas, guisantes, habas, varios tipos de frutas… Todo ello
obtenido de nuestro huerto."
martes, 27 de febrero de 2018
Presentación Huerto Caballero de La Rosa
En el CEIP Caballero de la Rosa llevan varios años con el huerto escolar, nació fruto de una dinámica sueños colectivos que tuvieron los alumnos, docentes y padres y madres sobre el colegio ideal que querían crear. Años después el Cole dispone de hotel de insectos, lombricompostera y distintos cultivos. Lo último que han construido ha sido un invernadero para ir experimentando cultivos.
¡ENHORABUENA POR EL SUEÑO REALIZADO!
Video de la 2ª reunión del grupo huertos con calçotada incluida
Rosa Olga, nuestra profe hortelana del CEIP Gonzalo de Berceo de Villamediana, nos envía este vídeo de la 4ª reunión del Grupo Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, 2ª de este curso, que tenía el ingrediente especial de cosechar y degustar los calçots que pusimos con Joan Solé en el curso HEPEs de Octubre. Estas cebollas dulces que se plantan para que tengan múltiples vástagos y así cosecharse todavía tiernas, tienen todo un ritual gastronómico y social que queríamos compartir como parte de lo que incluye el huerto: el sentido del gusto y la convivencia alrededor de lo que cultivamos.
viernes, 16 de febrero de 2018
15 de febrero mantenimiento huerto
Día ideal para sesión mantenimiento huerto 15ºC de temperatura. Entre el esfuerzo de desherbar y esa temperatura casi casi en manga corta. Nuestro huerto va evolucionan satisfactoriamente como podéis apreciar en las fotos. Las labores que hemos hecho hoy han sido:

Pero sobre todo nos interesan ¡¡¡los calçots!! los tenemos ya para hacer la calçotada. No sé a vosotros, pero a mi se me hace la boca agua. Preparad los baberos para este próximo miércoles 21 de Febrero. ¡¡Nos vamos a chupar los dedos!!!
- Comprobar el estado del huerto, crecimiento y salud de las plantas: esta muy avanzados nabos, ajos, lechugas, rabanitos......
- Habas, guisantes, berzas están evolucionando favorablemente
- Desherbamos bancales y pasilllos.
Para el siguiente mantenimiento que es este 21 de febrero, que coincide con la reunión de la RED, seguramente podamos cosechar parte de los siguientes cultivos:
![]() |
nabos a puntito para cosechar |
![]() |
Rabanitos están en su punto |
![]() |
Deliciosas lechugas |

Pero sobre todo nos interesan ¡¡¡los calçots!! los tenemos ya para hacer la calçotada. No sé a vosotros, pero a mi se me hace la boca agua. Preparad los baberos para este próximo miércoles 21 de Febrero. ¡¡Nos vamos a chupar los dedos!!!



¡¡Os esperamos en la calçotada del 21 de Febrero!!
miércoles, 14 de febrero de 2018
Mantenimiento Huerto CEHS La Fombera 1 de Febrero
El mantenimiento del huerto de docentes sigue su marcha invernal. Leonor y Elisa del IES Valle del Cidacos y Diego del CPC "Agustinas" se prestaron en este día húmedo a ver cómo iba todo y hacer la faena que fuera menester.
Elisa nos lo cuenta en este relato hortelano:
Gabriel estuvo con nosotros explicándonos las posibles tareas y como siempre animando, motivando y sugiriendo actividades que realizar con nuestros alumnos . En principio habíamos quedado el jueves 25 de enero pero lo pospusimos ya que ese día llovía con fuerza. Las tareas que realizamos fueron las siguientes:
1. Comprobar el estado del huerto, crecimiento y salud de las plantas. Estaba muy bien, sobre todo los calçots, así que creemos que habrá suerte y podremos degustarlos el día 21. Además los ajos y las distintas variedades de lechugas estaban bastante avanzadas.
2. Desherbar el huerto (bancales y pasillos). Nos confundimos (y eso que estabamos avisados) y por poco estropeamos el bancal del abono verde.
3. Aclarado de las plantas de rábanos y nabos. dividimos el bancal en tres segmentos y probamos para comprobar el resultado de no aclarar, aclarado medio y aclarado intenso.
4. Acondicionado del invernadero, que había acumulado bastante agua en el plástico.
5. Atamos algunas de las lechugas romanas para favorecer su crecimiento. Otras quedaron sin atar y así comprobaremos en qué caso el crecimiento es mejor.
6. Aprendimos a utilizar un instrumento para medir la humedad del suelo y así poder analizar la influencia de la profundidad y el grado de insolación en la evaporación y la retención de humedad en el suelo. En alguna zona, nos hundimos bastante ya que el terreno estaba muy húmedo y tenía poca estructura.
Aunque hacía frío, estuvimos a gusto, aprendimos mucho con Gabriel y nos llevamos una gran alegría viendo como van prosperando, nabos, alcachofas, habas etc.
lunes, 12 de febrero de 2018
A nivel de todo lo experimental relacionado con el Suelo, hemos rescatado este ejemplar descatalogado y valioso para un acercamiento científico a la base del huerto ecológico: "Investigando el Suelo", del Carmen, Luis M., Ed Teide, 1987
Joan Solé en el Curso Básico de HEPE nos habló de él e hicimos alguna de las prácticas cuando empezamos a ver cómo era el suelo de nuestro huerto, y lo tenía solamente en catalán. Hemos encontrado esta pequeña joyita en castellano y forma parte de nuestra sección "Manuales" de esta web.
Joan Solé en el Curso Básico de HEPE nos habló de él e hicimos alguna de las prácticas cuando empezamos a ver cómo era el suelo de nuestro huerto, y lo tenía solamente en catalán. Hemos encontrado esta pequeña joyita en castellano y forma parte de nuestra sección "Manuales" de esta web.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Nuevo curso para la Red HEPE de La Rioja ¡con aires frescos!
Ya estamos de vuelta un curso más con la formación de la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, esperando la contin...
-
Os compartimos la iniciativa de este curso del Colegio CEIP San Lorenzo (Ezcaray) para compartir unas curiosas habas moradas entre los cen...
-
Queridas personas de nuestra Red que os pasáis todo el verano leyendo, que tenéis hueco para un libro entre mares y montañas, o que necesit...