jueves, 26 de enero de 2023

2ª Reunión de Coordinadores de la RED HEPE

 Comenzamos el año con una nueva reunión de Huertos Escolares para ver qué FORTALEZAS poseen nuestros huertos y centros. 

Estas FORTALEZAS son uno de los pilares que sostienen el proyecto #huerter que tengamos en el centro escolar, así que tratamos de compartirlas en detalle para que el resto puedan inspirarse en estas líneas exitosas de actuación:


- Materiales y Equipamientos adecuados
(inversión de dirección)

- Ciclos en el centro que apoya las infraestructuras
(FP de carpintería, fontanería, electricidad...)

- Mucho espacio disponible para su implantación (patio con espacios disponibles)

- Implicación de todo el alumnado
(de todos los ciclos, y sus docentes)

- Docentes incansables y apasionados
(INSISTENCIA)

- Implicación de familias todo el año.
(cuidados en verano y actividades conjuntas)


Tras la exosición de esas fortalezas, pasamos a recapacitar sobre las NECESIDADES que vemos cada cual en su centro, respecto al aula-huerto.
Esas NECESIDADES se comparten en grupos pequeños para ver cómo cada uno ve el reto del de al lado, y qué soluciones o buenas prácticas se nos ocurren para apoyarle.

La primera que pudimos escuchar fue la necesidad e un "huerto vertical" a lo que Los Boscos (que tiene FP) comentó la posibilidad de un proyecto de huerto vertical con un palet, método sencillo y manejable.

El resto de NECESIDADES y BUENAS IDEAS fuerton encaminadas a aspectos de mayor envergadura:

Relacionadas con el EQUIPO DOCENTE


Relacionadas con el ESPACIO DISPONIBLE

Relacionadas con las MOTIVACIONES  y con los INCENTIVOS


Podemos concluir que tenemos coles con diferentes RETOS, que unos pueden ayudar a otros a optar por ideas ya probadas, exitosas, y extrapolables, dándoles una vuelta acorde a la idiosinbcrasia de cada centro.

Sabemos que estas conclusiones no solucionan la vida a nadie, que son solo un punto de partida para algunos, pero sirve para darse cuenta que todos tenemos barreras, que otros ya franmquearon antes, sólo hay que subirse... a hombros de gigantes, para ver más allá.

AVISO: Para enlazar con la siguiente REUNIÓN de COORDINADORES (21 Marzo), titulada "Educando con Huertos", os pedimos que traigais si podéis alguna actividad de ÉXITO para analizarla juntos y ver cómo extraer de estas experiencias el mejor jugo huerter. Elegid sabiamente y probad pequeños, probad, que en eso reside la aventura del saber :)

Nuevo curso para la Red HEPE de La Rioja ¡con aires frescos!

Ya estamos de vuelta un curso más con la formación de la Red de Huertos Escolares Participativos Ecológicos de La Rioja, esperando la contin...